Sobre mí
Soy oceanógrafo y ecólogo marino con especial interés en los ecosistemas bentónicos y el cambio global. Actualmente, soy becario Ramón y Cajal en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CEAB-CSIC) y becario de investigación asociado en la Stazione Zoologica Anton Dohrn Napoli. Estoy interesado en el funcionamiento y la resiliencia de los macrófitos marinos y en los mecanismos que subyacen a las transiciones no lineales de los ecosistemas (cambios de régimen). Para ello, estudio la ecología de los bosques marinos a distintos niveles de organización (desde individuos hasta ecosistemas), incluidas las interacciones entre especies y su relación con el medio ambiente, mediante prospecciones naturales, experimentos manipulativos y modelización matemática. También aplico técnicas de teledetección (es decir, drones y satélites) para estudiar la configuración y la resiliencia de los ecosistemas a nivel de paisaje. Más recientemente, en el marco del proyecto SHIFT2SOLVE MSCA - IF, he cambiado la perspectiva hacia el estudio de los mecanismos que aumentarán la resiliencia de los macrófitos en las futuras condiciones oceánicas. Entre ellos, mi investigación se centra en comprender la capacidad de las praderas y algas marinas para aclimatarse al calentamiento y la acidificación del océano, con el compromiso de contribuir a la conservación y gestión de los bosques marinos. Coordino el proyecto Desiertos Ocultos, un esfuerzo social de ciencia ciudadana para aumentar el conocimiento de los desiertos submarinos (barrens) y promover la restauración de los bosques de macroalgas marinas.